Netflix hará un cobro extra a quienes compartan su cuenta con amigos y familiares.
La plataforma digital anunció que hará un piloto en el que se realizarán cobros extra a quienes pasen sus cuentas y contraseñas.
Netflix anunció que el piloto iniciará en Chile, Perú y Costa Rica en el que pretende realizar cobros extra a los clientes que comparten sus cuentas con personas que no viven en el mismo hogar y así tener medidas contra los intercambios de contraseñas.
Los suscriptores con cuentas premium podrán agregar hasta dos usuarios adicionales en otras ubicaciones, así lo anunció la compañía en una publicación. Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix, dijo: “Si bien esto ha sido muy popular, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix”, dijo Long. “Como resultado, las cuentas se comparten entre los hogares, lo que afecta nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para nuestros miembros”. Esta decisión fue tomada debido a que, en el primer trimestre del 2022, la compañía registra 2.5 millones de suscriptores nuevos que comparados con los del año anterior es una cifra bastante baja, pues para esa época contaba con algo más de 18 millones.
La compañía culpó en gran parte a la economía de América Latina golpeada por la pandemia, pues según las proyecciones de Wall Street se esperaban cerca de siete millones de suscriptores.
Fuente: Blue
Maluma será el artista oficial para el lanzamiento del Gran Premio de Miami
Maluma dará inicio al fin de semana de carreras del Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami con un concierto íntimo en Hard Rock Live en Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida
Maluma dará inicio al fin de semana de carreras del Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami con un concierto íntimo en Hard Rock Live en Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida Maluma dará inicio al fin de semana de carreras del Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami con un concierto íntimo en Hard Rock Live en Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida. El evento será el jueves 5 de mayo a las 8 p. m. Maluma es el primero de varios artistas de la lista que están programados para actuar durante el fin de semana de la carrera. Sin embargo, la Fórmula 1 Crypto.com Miami Grand Prix, Hard Rock International traerá a superestrellas mundialmente reconocidas para celebrar la carrera inaugural en Miami tanto en el Miami International Autodrome como en Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood.
Los boletos saldrán a la venta el viernes 18 de marzo. Los fanáticos pueden acceder a la preventa desde este miércoles 16 de marzo.
Además de la experiencia del concierto en Hard Rock Live, Maluma tiene previsto hacer una aparición en el Hard Rock Beach Club en el Autódromo Internacional de Miami durante el fin de semana de la carrera. Abarcando el área por las curvas 11, 12 y 13. Hard Rock Beach Club es un punto culminante de la pista que brindará a los visitantes un entorno único del sur de Florida para disfrutar de toda la acción de la carrera con una playa de 24,000 pies cuadrados, piscinas estilo centro turístico y dos niveles de cabañas de lujo.
Fuente: El Espectador
Proceso legal para que Chespirito vuelva a las pantallas de TV
Florinda Meza dijo que inició proceso legal para que Chespirito vuelva a las pantallas de TV.
La esposa del comediante mexicano precisó que busca “que se cumpla la última voluntad” de Roberto Gómez Bolaños.
De acuerdo con expertos, el canal es dueño de los derechos del programa y la familia de Chespirito es dueña de la explotación comercial de los personajes, una pelea que sacó del aire el programa de más de 20 países.
Ante esto, Florinda Meza precisó que espera ganar esta batalla legal para poder volver a emitir el icónico seriado.
“Mi corazón de Chapulín está triste, porque el programa Chespirito no se ve en las pantallas de un mundo tan necesitado de risas y alegría”, dijo.
“Si fuera por mí, el programa nunca hubiera salido de las pantallas. Por eso ahora estoy en plena lucha legal para que se respete la voluntad de mi Rober y para que el programa regrese a las pantallas”, insistió Meza.
Fuente: Blue
Los ganadores y perdedores de las elecciones
En la jornada de elecciones del domingo 13 de marzo, Colombia eligió un nuevo Congreso de la República y tres candidatos presidenciales. Como en toda competencia, hubo ganadores y perdedores.
El mayor triunfo, sin duda alguna, lo tuvo el ahora candidato presidencial Gustavo Petro, así como su competidora dentro de la coalición Francia Márquez, y las listas cerradas de Pacto Histórico, que ocuparon el primer y segundo lugar en el Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente.
La mayor derrota fue para la Coalición Centro Esperanza, cuyo candidato ganador, Sergio Fajardo, obtuvo el cuarto lugar en cantidad de votos, entre las quince precandidaturas que compitieron. En el Congreso, la coalición Alianza Verde y Centro Esperanza ocupó el cuarto lugar en el Senado, y en la Cámara de Representantes estuvo a punto de quemarse.
Las listas del Nuevo Liberalismo del precandidato Juan Manuel Galán se quedaron cortas en la votación y solo eligieron un escaño en la cámara de Bogotá. Su decisión de no unirse a los otros partidos de la coalición, en un momento en el que se reestrenaban en la política, le jugó una mala pasada. Una mirada rápida a estos resultados sugiere que los conflictos internos entre los precandidatos de esta coalición perjudicaron su desempeño tanto en las consultas, como en las elecciones legislativas. En la campaña presidencial que sigue ahora, tendrán el desafío de formular una agenda programática conjunta, con propuestas claras que hagan contrapeso a lo que proponen las otras candidaturas.
La coalición de la derecha, Equipo por Colombia, obtuvo una cantidad de votos no despreciable – cerca de 4 millones entre todos los precandidatos -, pero no alcanzó el nivel que logró hace cuatro años cuando fue elegido en la consulta equivalente el actual presidente, Iván Duque.
En el Congreso, el Partido Conservador (PC), el Centro Democrático (CD), Cambio Radical (CR) y otros alineados con la derecha, perdieron una porción significativa de poder con excepción del PC que aumentó cinco curules. El CD perdió 26 curules, y CR también perdió 21. Es decir, la disminución del poder de estos partidos se puede explicar en parte, por el pobre desempeño del gobierno de Iván Duque, y por la pérdida de popularidad del exmandatario Álvaro Uribe. Al igual que en los otros casos, estos partidos deberán encontrar estrategias que les permitan unirse con el objetivo de hacer contrapeso a las otras fuerzas.
Otros datos que llaman la atención de esta contienda: los partidos tradicionales no desaparecieron. Al contrario, obtuvieron un poco más de poder que en las elecciones de 2018. Esto los convierte – especialmente al Partido Liberal – en piezas estratégicas en el juego que sigue en los próximos meses, y en el cuatrienio que se inaugure el 20 de julio. El porcentaje de la participación en las elecciones del Congreso disminuyó uno o dos puntos porcentuales, pero, la cantidad de votos nulos disminuyó entre dos y cuatro puntos, lo cual es una buena noticia.
Hace falta decantar mejor los resultados de la jornada de ayer para comprender mejor lo que sigue en la campaña presidencial que apenas empieza. En esa competencia influirá de manera muy significativa las decisiones que tomen los perdedores de las consultas interpartidarias, los otros candidatos que inscriban sus nombres, los partidos y coaliciones que ganaron poder legislativo, y por supuesto, los ciudadanos.
Fuente: Infobae
Vuelven a grabar una canción juntos Miguel Morales y Omar Geles
"NUEVAMENTE JUNTOS" MIGUEL MORALES Y OMAR GELES"
Después de más de 30 años se reúnen nuevamente Miguel Morales y Omar Geles, para deleitar a todos sus seguidores con la producción de una nueva canción titulada "Hoy".
Se llevó a cabo en la ciudad de Valledupar, el rodaje del video musical de esta hermosa canción, de la autoria de Miguel Morales, que desde ya promete ser un éxito nacional. Sentimientos encontrados, nostalgia y muchas anécdotas, fue lo que se vivió y afloro en el rodaje del video, donde veremos a dos de los artistas más influyentes de la música vallenata, nuevamente juntos.
Bajo la dirección de Fredy Melo, se logra un video espectacular, actual y acorde con estas grandes figuras de la música.
Fuente: El Blog Vallenato
NETFLIX ANUNCIA DOCUMENTAL DE DIOMEDES DÍAZ
Diomedes Díaz fue uno de los cantantes más importantes de la música vallenata. Con canciones como Mi primera cana, Sin medir distancias, El cóndor herido, Tú eres la reina, entre otras, el cantante dejó huella en la industria musical. Pese a que murió hace 8 años, sus canciones siguen siendo escuchadas en todos los rincones del país.
Su vida estuvo rodeada de éxito y fama, pero también de constantes escándalos relacionados con los excesos del ídolo. Todo será contado en Diomedes: el ídolo, el misterio y la tragedia, un documental de Netflix que será lanzado el 30 de marzo. “Documental sobre la vida de Diomedes Díaz, uno de los cantantes y compositores de vallenato más exitosos y celebrados de todos los tiempos, que a pesar de su fama, se transformó en el principal sospechoso en el asesinato de Adriana Niño, su amante”, dice en Twitter en la cuenta oficial de Netflix Latinoamérica. Jorge Durán y Jaime Barbosa fueron los directores del documental, que fue filmado en Bogotá, Valledupar y Tunja.
Netflix le apuesta en este 2022 a producciones colombianas
Además del documental de Diomedes Díaz, la plataforma de streaming anunció que también lanzará otras producciones 100% colombianas. “Sabemos que ser colombiano significa mucho más que bailar reguetón, cantar vallenato, ‘sacarle el chiste a todo’, no perderse la novela o tener una pasión indescriptible por el fútbol. Ser colombiano es también contar esas historias que nos hacen sonreír, recordar, pensar, y que nos permiten vernos reflejados en pantalla”, dice en la página oficial de Netflix.
Fuente: Tiempo