No hay música, pero sí memes: reportan caída masiva de Spotify

En la tarde de este martes, miles de usuarios en el mundo están reportando en redes sociales la caída del servicio de Spotify. De hecho, el portal especializado downreporter.com.co también da cuenta de la falla que se está presentando.

A propósito de los reportes, la compañía, a través de su cuenta en Twitter Spotify Status, señaló: "Algo no está del todo bien, y lo estamos investigando. ¡Gracias por tus informes!". Este nos el único servicio que está evidenciando fallas. De hecho, la plataforma Discord corre la misma suerte. No obstante, la compañía aún no ha sacado una comunicación oficial al respecto.

La falla ha llevado a que cientos de usuarios en redes sociales compartan memes, sacando una sonrisa en medio de la dificultad.

Fuente: El Tiempo

908.566 colombianos en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones

 

Desde este domingo, 908.566 colombianos en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de congreso de la república y las consultas interpartidistas para candidatos a la presidencia.

En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri; la Viceministra de Relaciones Política del Ministerio del Interior, María Paola Suárez y el Secretario General de la Cancillería, Luis Gabriel Fernández; presenciaron a través de una video llamada la apertura de la primera mesa de votación para colombianos en el exterior en las elecciones de congreso de la república y las consultas interpartidistas para candidatos a la presidencia.

 

En Auckland, Nueva Zelanda, Imelda Aguirre fue oficialmente la primera colombiana en ejercer su derecho al voto en este certamen electoral. Como ella, otros 908.565 connacionales podrán acercarse del 7 al 13 de marzo de 8:00 a.m a 4:00 p.m (hora local del país donde residen) a los 250 puestos de votación habilitados por Cancillería y Registraduría en 66 países en el mundo.

El Viceministro Francisco Echeverri explicó que la mayor porción de colombianos inscritos para votar en el exterior se encuentran en Estados Unidos y aseguró que la jornada electoral “es un compromiso muy importante del gobierno, en el caso de la Cancillería es un compromiso de nuestros Consulados y Embajadas” y enfatizó en el refuerzo que se ha hecho a esas misiones, “hemos reforzado estas oficinas diplomáticas y consulares con un buen número de funcionarios. El propósito es que estas elecciones, como siempre ha sido. Cuente con todas las garantías, con todo el compromiso y esfuerzo de esos colegas”.

Sobre la situación de los colombianos en Venezuela, recordó que Colombia no tiene representación diplomática ni consular en ese país, debido a la ruptura unilateral de relaciones por parte del régimen de Maduro y por esa razón la Registraduría Nacional estableció seis puestos de votación en zona fronteriza, para que los connacionales puedan ejercer su derecho al voto.

Por su parte, la Viceministra de Relaciones Política, María Paola Suárez, explicó que desde el Ministerio del Interior están “siguiendo 24/7 a través de la mesa de seguimiento cada uno de los consulados, cómo van avanzando los procesos en cada uno de nuestros consulados” y aseguró que esperan “que estas elecciones puedan realizarse de manera segura, transparente y tranquila. Donde todos los colombianos sin importar el lugar en donde estén puedan ejercer su derecho al voto”.

Finalmente, el Secretario General de la Cancillería, Luis Gabriel Fernández, explicó la situación con los colombianos en Ucrania y Rusia: “En Ucrania no tenemos representación diplomática, entonces no existe puesto de votación…El puesto más cercano es en Varsovia, el cual operará sin ninguna novedad”. De igual forma, los colombianos en Rusia también podrán acercarse a los puestos de votación, los cuales operarán normalmente.

La mesa de seguimiento al proceso electoral en el exterior, funcionará desde la sede de la Cancillería en Colombia y contará con 30 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, con acompañamiento constante del Ministerio del Interior y la Registraduría.

Residente vuelve a la carga contra J Balvin.

Luego de que el rapero y productor de música urbana René Pérez, conocido como Residente, hablara sobre su nueva canción a través de su cuenta de Instagram, afirmando que había dedicado un “par de líneas a un pendejo ahí del género urbano”, se conoció, luego del lanzamiento de la canción, que el mensaje del productor puertorriqueño estaría dirigido al cantante colombiano J Balvin.

 

La canción, que se compone de diferentes capítulos, dedica el segundo episodio a la “industria de la fama”, hablando sobre las carencias de algunos artistas, los cuales no escribirían sus propias canciones. “Son artistas de quinta que escriben menos que un bolígrafo sin tinta. Cuando me ven se descomponen, color blanco pálido como los dientes de embuste que se ponen”, afirma René Pérez en su nueva canción, y agrega que las peleas o discusiones entre él y los “artistas” no se resuelven por redes sociales, sino demostrando el talento de cada uno a través de la música.

 

Sin embargo, la pulla directa que hace Residente a Balvin es justamente entrando al tercer capítulo, cuando le pregunta a su productor si le gusta la canción, pero este le responde que si le “tira a Balvin” puede ser que le guste, a lo que René responde: “No, a Balvin no, cabrón, es un bobolón, ese cabrón... bueno”, dejando claro que la canción se dirige al colombiano. Desde ahí, el puertorriqueño comienza afirmando que se va a “rebajar a un bobolón”, refiriéndose a Balvin y calificándolo como una “copia”, un cobarde “sin huevos”, para luego recordar la discusión que tuvieron en medio del marco del paro nacional de 2021, en el que Residente envió un mensaje de apoyo a Colombia, mientras que el cantante paisa se abstuvo de comentar sobre la situación en un principio.

Video

 

Fuente: Semana

Se dispara en el mundo la búsqueda “ataque nuclear” en Google

El temor frente a un eventual uso de armas nucleares en la guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho eco en Internet. El conflicto entre Rusia y Ucrania avanza ante la mirada atónita del mundo. Cada día se registran nuevos bombardeos y enfrentamientos entre ambos bandos, haciendo aún más larga la lista de víctimas mortales.

Este miércoles, 2 de marzo, el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS, por sus siglas en ucraniano) denunció que más de 2.000 civiles ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero. “Durante los siete días de la guerra, Rusia ha destruido cientos de infraestructuras de transporte, viviendas, hospitales y guarderías. En este tiempo han muerto más de 2.000 ucranianos, sin contar a nuestros defensores”, indicó el DSNS en su página de Facebook. En un comunicado se resalta que sus socorristas han conseguido salvar la vida de más de 150 personas, evacuar a otras 500 y sofocar más de 400 incendios provocados por los bombardeos rusos.

Por otro lado, medios ucranianos informaron de nuevas explosiones por la noche en la capital y en Bila Tserkva, a unos 80 km al sur de Kiev. Además, el servicio de urgencias informó de un bombardeo sobre zonas residenciales en Zhytomyr (266.000 habitantes), al oeste de la ciudad capital, con dos muertos y tres heridos.

Sin embargo, las acciones bélicas ahora presentan un agravante que ha incrementado el temor frente a lo que traerá para el futuro esta guerra. Recientemente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que puso en alerta a la “fuerza de disuasión” del ejército ruso, que puede incluir a la fuerza nuclear.

Las declaraciones de Putin fueron replicadas rápidamente en todo el mundo, por lo que la búsqueda de la expresión nuclear attack (ataque nuclear, en español) alcanzó una popularidad máxima en varios países del mundo.

 

Puntualmente, Google registró un aumento notable en la búsqueda de esta expresión en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá y Eslovenia. Y aunque el presidente norteamericano, Joe Biden, descartó la viabilidad de una guerra nuclear, el temor permanece latente entre los ciudadanos del mundo.

Fuente: Semana.

“Qué tiestazo”: Jhonny Rivera, en accidente vehicular

“Qué tiestazo”: Jhonny Rivera, en accidente vehicular  El artista hizo gala hace unos días del regalo que se dio, una Ducati Multistrada V4, cuyo valor comercial está entre los 124 y 133 millones de pesos. El cantante de música popular utilizó su cuenta de Instagram para compartir con sus más de 2,7 millones de seguidores el momento en el que adquirió la motocicleta y la felicidad que sintió por tenerla.

“Yo siempre he sido motero, a mí me ha gustado mucho este cuento. Tenía un gran sueño y era tener una moto de estas. Por fin, de regalo de cumpleaños, yo creo que es muy merecida y aquí la tengo”, manifestó.

Sin embargo, la alegría no le duró mucho porque se estrelló el mismo día que recibió el vehículo, paradójicamente cuando estaba llegando a su casa, según contó.

Por fortuna, el choque no le causó lesiones de consideración, aunque manifestó que terminó con dolencias en un pie y en la zona inguinal. El artista comentó que se estrelló entrando a Pereira, ciudad en la que reside, pues se fue conduciendo desde Bogotá, donde hizo la compra.

“Fue llegando a mi casa, me faltaban 10 minutos”, reveló a modo de introducción en un video difundido en redes sociales.

Luego, explicó que no cometió ninguna imprudencia: “Había un policía acostado, pero yo no iba a bajar la velocidad porque la moto pasaba divinamente, yo iba muy bien”.

Y aclaró que otro vehículo que iba delante de él fue el causante del incidente: “Entonces, me pasé al otro carril, pero el carro también pasó para voltear y no miró el espejo… Él dice que puso la direccional, pero yo no la vi. Y tenga, le di por detrás durísimo”.

 

“Qué tiestazo tan berraco. Pero gracias a Dios a mí no me pasó nada”, apuntó para dar parte de tranquilidad.

Fuente: Pulzo

Yeison Jiménez se quejó de Avianca y denunció 'chicharrón' con Iberia

El cantante de música popular, expuso su situación en una publicación desde redes sociales.

Yeison Jiménez se unió a la lista de celebridades que ha expresado su inconformidad con el servicio que recibió como usuario de Avianca.

No obstante, en el caso del artista caldense tuvo durante el mismo viaje a Europa una situación adicional en el vuelo de regreso con otra aerolínea, por lo que hizo la denuncia pública.

El cantante de música popular relató a través de su cuenta personal de Instagram, en donde tiene más de 3,7 millones de seguidores, el caso que vivió con ambas empresas.

“De ida me llegaron dos maletas vueltas m…da por Avianca dije: ‘Asshhh, ya que, igual no van a responder’. Y de venida, me regreso por Iberia y la maleta de las compras de mi esposa con todo lo nuevo no aparece e ido cuatro veces, ya hice todas las llamadas y no responde nadie”, afirmó.

El cantante de música popular etiquetó en su publicación a la Superintendencia de Industria y Comercio y al Ministerio del Interior, en mensaje en el que cerró contando las pérdidas.

“Cabe aclarar que siempre son muy amables conmigo todos los del servicio, pero se están presentando fallas demasiado contundentes en el servicio! Joyas, compras regalos, etc. Todo se perdió”, concluyó.

En la grabación que compartió, Jiménez indicó que las maletas por las que no le reclamó en su momento a Avianca tienen un costo aproximado de “tres millones y medio” de pesos.

Fuente: Pulzo