Así lo hizo saber la Conmebol a través de un comunicado que se dio a conocer este martes. La nueve sede y la hora están aún por definirse.
luego de la reunión entre los presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y los máximos dirigentes de River Plate y Boca Juniors (Rodolfo D'Onofrio y Daniel Angelici), el máximo ente rector del fútbol de Suramérica tomó la decisión de que la vuelta de la final de la Copa Libertadores se jugará entre el 8 y 9 de diciembre en una sede aún por definirse. Todo dependerá del fallo del Tribunal Disciplinario.
Además, Conmebol reiteró que se hará cargo de los gastos de alimentación, transporte y toda la logística correspondiente al encuentro, al igual que la organización de las medidas de seguridad para que los actos vandálicos ocurridos el pasado sábado en las inmediaciones del escenario deportivo no se vuelvan a presentar.
Esta fue la petición de Boca Juniors
Durante reunión en Asunción, Paraguay, se conoció el documento por el cual el club xeneize le pedió al ente rector del fútbol en Suramérica que descalificara a River Plate por los hechos de violencia presentados el sábado pasado y le otorgara el título de la Copa Libertadores al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto.
“Se resuelva la descalificación del Club Atlético River Plate de la Copa Libertadores en los términos del artículo 18, inciso 1 del Reglamento Disciplinario de la Conmebol considerando la gravedad de las conductas y el carácter reincidente de dicha institución, y se proclame campeón de dicha competencia al Club Atlético Boca Juniors”, dice uno de los puntos de la petición.
El documento, firmado por AngelicI y Christian Gribaudo, llegó a manos de Domínguez, pero no hizo efecto, pues decisión de que el duelo debe llevarse a cabo ya está tomada. Sin embargo, lo que diga el Tribunal Disciplinario será la última palabra.
Cabe resaltar que en dado caso ambos equipos pueden apelar al TAS, sea Boca por no se escuchado o River por ser descalificado. Fuente : El Espectador
Carlos el Pibe Valderrama habló para el programa Fox Sports Radio Colombia.Tocó varios temas importantes, entre esos dio su opinión sobre quién debería tomar las riendas de la Selección Colombia y la final de la Copa Libertadores.
Selección Colombia
"Quisiera un técnico colombiano. Tenemos técnicos capacitados para dirigir a la Selección Colombia. ¿Qué necesita la Federación? Un novato, un tipo con experiencia, que tenga mundiales. Antes nos bajaban la caña porque no había experiencia. Tenemos varios directores técnicos colombianos que generan respeto".
Sobre Carlos Queiroz
"Bienvenido, cada uno tiene su punto de vista y yo doy el mío. Quiero que sea un DT colombiano porque tenemos capacidad".
Sobre José Néstor Pékerman
"Esta Selección a mí me gustó y el proceso con Pékerman fue bueno, yo lo hubiera dejado más tiempo. Miren lo que hoy tenemos".
Sobre James Rodríguez
"Es un gran líder en el terreno de juego y nadie discute su talento".
Sobre Juan Fernando Quintero
"Tiene mucha calidad. Es ficha clave para Gallardo, lleva dos Mundiales completos. Gallardo lo maneja diferente, no es que tenga dudas".
Sobre Edwin Cardona
"Cardona se quedó. Volaba antes y jugaba mucho, después e quedó. El no haber ido al Mundial lo mató. El merecía ir al Mundial".
Sobre la final de la Copa Libertadores
"Si juegan como jugaron en la Bombonera, nos morimos de risa. fue un partido de final. No pensé que fuera a ser así, fue muy abierto y espero algo similar en el del sábado. No hay ventaja, la localía será la única ventaja y en este casos erá para River". Fuente: Marca.com.
Según dio a conocer el diario Bild de Alemania, el mediocampista colombiano le habría negado el saludo a Hasan Salihamidzic tras el partido frente al Mainz 05.
La figura de James Rodríguez vuelve a estar en el ojo del huracán. A los rumores sobre una posible salida del Bayern Múnich, este miércoles el diario Bild de Alemania dio a conocer que el mediocampista colombiano se habría peleado con Hasan Salihamidzic, director deportivo del equipo bávaro, después del encuentro contra el Mainz 05.
Rodríguez, quien fue suplente los 90 minutos en el compromiso válido por la novena fecha de la Bundesliga, se molestó por no ser tenido en cuenta para ese partido, razón por la que le habría negado el saludo al director deportivo del Bayern y a su vez le habría gritado: "¡Estás equivocado!", en español.
Esta molestia del mediocampista colombiano se suma al ataque de ira que tuvo a comienzos de octubre. El mismo medio alemán resaltó que James Rodríguez sacó toda su rabia en el vestuario, en ausencia del entrenador Niko Kovac, por su poca participación con el Bayern Múnich. En ese momento, los ojos estaban puestos sobre el entrenador croata por el mal momento que vivía su equipo.
Todo esto ha aumentado los rumores de salida de James del Bayern Múnich. Varios medios europeos resaltan que el agente, Jorge Mendes, le está buscando un nuevo club. En los últimos meses han salido a relucir un posible cambio a la Juventus de Turín, o inclusive, su regreso al Real Madrid.
¿Cuáles son las posibilidades de que esto suceda? Según el contrato que firmó el año pasado con el Bayern Múnich figura que no existe ninguna cláusula por la que el Real Madrid pueda ejercer un derecho de rescate, razón por la que tendrían que negociar con el cuadro bávaro la salida del colombiano. En el equipo alemán está la última palabra. Fuente : El Espectador
Tendió con una diagonal el pase en profundidad de Coutinho y definió como sabe, raso y ajustado al palo. Un gol que silenció al Camp Nou durante un breve instante por su belleza, después festejado con efusividad. Entre otras cosas porque era la segunda diana del Barcelona, que en un santiamén le había hecho dos al Sevilla. Pero Messi volvió a enmudecer al estadio y no fue por una de sus obras maestras. Resulta que pasados los 20 minutos del duelo, Messi forcejeó con Franco Vázquez por un balón en la medular. La disputa, limpia, acabó con el 10 dándose de bruces con el suelo. Pero para su infortunio, descargó todo el peso del cuerpo en el brazo derecho durante la caída y se fastidió la articulación. Se vio desde el principio porque Leo no es de los que protestan ni se quejan, sino que prefiere perseguir la pelota que a los rivales. Así, en esta ocasión algo fallaba porque La Pulga no se levantaba del suelo y parecía bien mareado, hasta el punto de que necesitó que los médicos le ayudaran a levantarse.
Al tiempo, Dembélé y Rafinha calentaban en la banda a la espera de noticias; y Valverde miraba de reojo y con preocupación las evoluciones de Messi, que pareció pedir jugar. Por lo que los doctores le vendaron y fijaron un poco el brazo. Pero no había solución porque a Leo le costaba moverse. Dembélé al campo, Rafinha le quitó el brazalete al 10. Pocos minutos después de abandonar el tapete, también dejó el Camp Nou junto a Pepe Costas, siempre pendiente del rosarino. “Que se retire del campo significa algo porque es un jugador duro”, dijo Valverde. Y marcharon a la ciudad deportiva del Barcelona para realizarle las pruebas. Las noticias que llegaron no fueron muy optimistas. “Fractura en el radio del brazo derecho. El tiempo aproximado de baja es de tres semanas”, subrayó el comunicado del club.
Disgusto para Valverde, disgusto enorme para la afición del Barcelona, que en la próxima semana tiene un partido decisivo en la Champions frente al Inter (en casa el miércoles a las 21.00) y luego recibe al Madrid en el Camp Nou, el domingo a las 16.15. Además, el 10 se perderá, en principio, el duelo de Copa ante la Cultural Leonesa (31/10), la vuelta contra el Inter en Milán (6/11) y dos duelos de LaLiga: Rayo (3/11) y Betis (11/11). “Está claro que es una baja sensible. Se trata de quien se trata. Sabemos lo que nos da y sabemos lo que piensa el contrario. Tenemos que saber que hay veces que no va a estar. Es algo que asumimos que vamos a notar la baja de Messi”, apuntó Valverde.
“Cuando Leo está en el campo nos da más seguridad, pero anímicamente no nos tiene que afectar. Tenemos equipo de sobra para sacar los partidos que tenemos, esté o no esté Messi. El grupo tiene que sacarlo hacia adelante”, subrayó Gerard Piqué. El preparador azulgrana coincidió con el defensa catalán. “Tenemos recursos suficientes para afrontar la baja de Leo”, apuntó. Y aclaró que no piensa cambiar el guion. “Ya hemos pasado partidos en lo que no ha jugado Leo, trataremos de marcar nuestro estilo. No se pueden cambiar muchas cosas de un partido a otro. No planeo un cambio muy brusco porque Leo está lesionado. Contra el Athletic no jugó desde el inicio y la idea de juego fue la misma.
"Intentaremos nos descentrarnos sabiendo la importancia que tiene”, añadió el Txingurri. El Camp Nou alojará el próximo domingo el primer clásico del año. El Madrid ya no tiene a Cristiano; el Barça se queda sin Messi. “Tenemos que dar un paso al frente. A Leo se lo echará de menos ganando y perdiendo. Esperamos que sea ganando”, concluyó Valverde. Fuente : El País
El delantero colombiano anotó este domingo con el Mónaco en la derrota 2-1 ante el Rennes y alcanzó una cifra por la que ya han pasado jugadores como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
En 2013 cuando Radamel Falcao García llegó a los 200 goles, en esa oportunidad jugaba para el Atlético de Madrid, escribió que “Ojalá sean 300 más”. Cinco años después el colombiano confirmó que aquella no era una cifra inalcanzable. Con la anotación de este domingo, en la derrota del Mónaco 2-1 ante el Rennes, el samario llegó a los 300 goles en su carrera.
Con el registro pasa a ser el segundo colombiano en hacerlo. El primero fue Víctor Hugo Aristizabal, quien tiene 48 goles más que ‘el tigre’.
El pasado 25 de septiembre la página oficial del delantero colombiano publicó que Falcao estaba a un gol de llegar a la cifra de 300. En las cuentas que hace el portal incluyen las anotaciones que marcó en las selecciones Colombia Sub 17 y Sub 20. Además, de sumar dos tantos más con el Lanceros de Boyacá en la segunda división del fútbol colombiano.
Los 300 goles de Falcao: As Mónaco: 71, Atlético de Madrid: 70, FC Porto: 72, Chelsea: 1, Manchester United: 4, River Plate: 45, Lanceros: 2, Selección colombiana de fútbol: 31, Selección Colombia Sub 20: 3 y Selección Colombia Sub 17: 1. Fuente : El Espectador
https://twitter.com/CastaDeportiva/status/1048995433278840833
Leo firma un nuevo hito ante el PSV y lleva ya 41 como jugador del Barça
No hay límites para Leo Messi, autor de su octavo ‘hat trick’ en la Champions League, récord histórico de la competición superando los siete que compartía con Cristiano Ronaldo. Es la tercera vez que el argentino arranca una edición de la máxima competición continental con un triplete tras los firmados en 2013 ante el Ajax (4-0) y Celtic en 2016 (7-0).
Sus otras víctimas con tres o más goles en un encuentro europeo fueron Arsenal, al que endosó un póquer en la vuelta de cuartos de la 2009-10 (4-1), Viktoria Plzen (4-0) en la 2011-12, Bayer Leverkusen con cinco tantos (7-1) en la vuelta de octavos de la 2011-12, APOEL Nicosia (0-4) en la 2014-15 y Manchester City (4-0) en la 2016-17.
En el ránking, por detrás de Leo y Cristiano, que esta noche visita al Valencia con la Juventus, andan Mario Gómez, Filippo Inzaghi y Luiz Adriano, todos con tres tripletes en la Champions.
En cuanto a su carrera global como futbolista del Barça, Messi celebró ante el PSV su 41º ‘hat trick’. A ellos hay que sumar siete más con la camiseta de la selección argentina. Fuente : Mundo Deportivo.