El cuadro español y el elenco inglés se verán las caras en el duelo decisivo por la "Orejona" que se desarrollará en el Estadio Olímpico de Kiev.

El Real Madrid de España y el Liverpool de Inglaterra se verán las caras en la gran final de la Champions League, que se jugará en el Estadio Olímpico de Kiev.

 

El duelo está pactado en la capital de Ucrania para el próximo sábado 26 de mayo a las 14:45 horas de Chile.

Luego que el elenco hispano dejara en el camino al Bayern Munich alemán (4-3 global) y el cuadro británico hiciera lo propio ante Roma italiano (7-6), ahora ambos equipo se preparan para reeditar la lucha por el título de la temporada 1980-1981.

En la entonces Copa de Europa, los “Reds” vencieron por la cuenta mínima con tanto de Alan Kennedy (82’), siendo esa la última vez que los “merengues” perdieron una final.

Quien se imponga en esta ocasión se asegurará un lugar en la gran final de la Supercopa de Europa 2018, que se disputará el 14 de agosto en Tallín, capital de Estonia.

Fuente: Tele13Radio

Con la final de la Copa de Alemania por delante y un partido por la Bundesliga se puede concluir que los números de James Rodríguez en Alemania han sido muy buenos. José Pékerman se frota las manos, en la Selección Colombia tendrá a uno de sus talentos en excelente forma física y futbolística.

 

 Todos los ojos del mundo estarán pendientes de otro Mundial que jugará el volante del Bayern Múnich. No sólo llega como el último goleador sino como el autor del mejor gol en Brasil 2014. Los números de James en el elenco bávaro avalan su rendimiento en una liga que le viene bastante bien y donde volvió a ser feliz.

Partidos que le quedan al Bayern Múnich

12.05.2018 - Bundesliga / Bayern Múnich vs Stuttgart

19.05.2018 - Final Copa de Alemania / Bayern Frankfurt

5.05.2018 - Colonia (Bundesliga)

1.05.2018 - Real Madrid (Champions League)

7.04.2018 - Augsburgo (Bundesliga)

31.03.2018 - Borussia Dortmund (Bundesliga)

3.02.2018 - Mainz 05 (Bundesliga)

12.01.2018 - Bayer Leverkusen (Bundesliga)

28.10.2017 - Leipzig (Bundesliga)

19.09.2017 - Schalke 04 (Bundesliga)

Fuente : Marca

 

El capitán del Real Madrid se refirió a lo conseguido por Barcelona, que ganó la Liga y la Copa.

En la rueda de prensa previa al partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones frente al Bayern Múnich, el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, destacó los logros del Barcelona en esta temporada pero también resaltó lo que ellos pueden lograr si consiguen su tercer título consecutivo en Europa.

“El Barça ha hecho un gran año: ganaron dos títulos. Ganar la Copa tiene mérito y la Liga, incluso más. Ganar la Champions tiene ese plus que equivale a esos dos o incluso más. Para mí, serían dos temporadas grandísimas, la suya y la nuestra", dijo Ramos, y agregó: “Estamos haciendo fácil lo imposible, lo que nadie había conseguido. Parece fácil que hayamos ganado tres Champions tan seguidas, eso nos motiva en el día a día para seguir batiendo récords. Quizas le demos el valor que tiene el día de mañana”.

Ramos hizo un llamado para tener precaución con el Bayern, en especial, después de lo sucedido frente a Juventus, al que le ganaron 0-3 en Turín y luego estuvieron a punto de ir al alargue. Los terminó clasificando un gol de Cristiano Ronaldo, de penalti, en tiempo de reposición.“Después de lo que pasó en cuartos, de esa experiencia de lo malo se aprende más. Un toque de atención a tiempo es bien recibido. Creo que lo más importante es partir desde el 0-0”, señaló.

El capitán blanco aseguró que el planteamiento para enfrentar al Bayern no debe ser muy distinto al del juego de ida. "Es una de las virtudes del Real Madrid actual. Estudiamos bien dónde podemos hacerles daño. Con 1-1 ellos tenían que ir a marcar y a la contra les podíamos hacer daño. Fue hablarlo y pasó. Nos hubiese gustado hacer algún gol más pero nos llevamos un resultado muy bueno. El plan será similar. Ellos tienen que ir por el partido y sabemos que ahí podemos hacer mucho daño. Ojalá podamos aprovecharlo”, concluyó. Fuente : El Tiempo

 

 

David Trezeguet aún parece un futbolista activo: está vestido de sudadera negra y saco deportivo rojo, como si se alistara para entrar al campo de juego. Mantiene la cabeza rapada, como hace 20 años cuando ganó la Copa del Mundo con Francia o como cuando era aquel temible delantero que triunfó en el Mónaco y la Juventus. Se le nota algo agotado, la agenda en Bogotá ha sido apretada, pero mantiene una cordial sonrisa durante su estadía en Colombia, a donde llegó el martes como el guardián de la Copa del Mundo de la Fifa.

 

Trezeguet, que nació en Francia y es de padres argentinos,  mira la sala de prensa del estadio El Campín desde lo alto, pues mide 1.87 metros. Estrecha manos de manera amable, saluda en excelente español (habla además francés e italiano) y se toma fotos sin ningún signo de impaciencia. Se acomoda en una silla con toda la calma y con una voz suave y analítica le dedica unos minutos a EL TIEMPO. Habló de la Selección Colombia, del momento de Falcao García, de sus favoritos para ganar en Rusia 2018 y de otros temas. Son pocos minutos, pero Trezeguet no está afanado. Se toma su tiempo para que cada opinión sea como uno de sus goles.

Ya que usted fue goleador y además una insignia de Juventus… ¿Qué le pareció el gol de Chilena que hizo Cristiano Ronaldo este martes?

¡Uff! Tengo un respeto enorme por él. Hablamos de un jugador determinante que demuestra todo su valor, que está marcando una década. Junto a Messi son determinantes. Real Madrid ha realizado un partido importante en todo aspecto. Juventus no encontró soluciones de local. Su clasificación está muy dura sabiendo lo que es ir al Santiago Bernabéu

Como símbolo de Juventus, ¿qué opina del presente de Juan Guillermo Cuadrado y de la lesión que lo tuvo ausente por muchos partidos…?

Ha vuelto de una lesión difícil. Está trabajando física y mentalmente para encontrar su nivel. Entró en el partido contra el Milán y el gol que hizo le da motivación para seguir trabajando. Contra el Madrid entró en un momento difícil. Pero está trabajando de manera importante y después el entrenador decidirá cuándo hacerlo jugar más, o menos. Pero está haciendo bien las cosas. Es importante, determinante. Tiene que concentrarse ahora en su equipo, sabiendo que tiene ese objetivo que es la Selección.

¿Qué le gusta de la Selección Colombia?

Colombia está en pleno crecimiento. Después de hacer un buen Mundial en Brasil, ha tenido un recambio de ciertos jugadores. Tiene un entrenador como Pékerman que tiene las ideas claras. Ha creado un grupo fuerte; y después, tiene jugadores que militan en equipos importantes europeos y esto crea una ambición más grande. Colombia lo demostró en el amistoso contra Francia dándole vuelta al resultado y demostrando valor y determinación, y que quiere ser protagonista en el Mundial…

¿Usted, en los pies de James, volvería al Real Madrid o se queda a triunfar en el Bayern Múnich?

De James el simple hecho de pasar al Bayern le hizo bien, se ve que ha encontrado la forma física que en Madrid tenía menos, y su calidad técnica no se discute. Es una elección difícil para él y fácil a la vez, porque sea cual sea estará en un gran club. Ha vuelto a encontrar esa motivación justa para ser determinante. A partir de ahí tendrá que hacer su elección con serenidad…

De delantero a delantero, ¿cómo ve a Falcao García?

Radamel ha vuelto a encontrar su nivel físico y mental. Con Mónaco tiene una gran temporada y además tiene ese objetivo de disputar su primer mundial. Eso es importante no solo para la selección Colombia sino para el fútbol mundial, porque Rusia tendrá presente a una de las estrellas a nivel mundial, es un goleador nato, determinante en los clubes que ha estado y en la Selección. Es importante su presencia en el Mundial…

Usted que ganó el Mundial de Francia 98. ¿Cómo se gana un Mundial?

Con la creación de un grupo sólido, con la creación de ciertos principios, con un dialogo abierto entre compañeros y entrenador, con un discurso claro de parte del entrenador hacia los jugadores. Y después, la selección cuenta con un técnico que trata de elegir a los mejores jugadores de un país. Nosotros en el 98 demostramos que sin ser favoritos se puede ganar este tipo de torneos, con cierta mentalidad, profesionalismo y entendimiento. Colombia tiene todas las posibilidades de entrar en esa línea, es un equipo fuerte que puede hacer grandes cosas…

¿Colombia está entre los favoritos?

En mis favoritos no rompo mi idea. Alemania Francia y España son los de nivel superior en Europa. A nivel suramericano, Brasil, por lo que muestra, sus individualidades y su historia: es candidata. Argentina hace parte de ese grupo por cuestión de historia, es verdad que no tiene un periodo fácil, el orden no es la palabra del día, pero viendo los jugadores que tiene y un técnico de valor, puede tener su oportunidad. Después está el descubrimiento de otros continentes como Asia y África. Y Colombia y Uruguay, por sus características, pueden ser determinantes también.  Fuente : El Tiempo

 

 

El astro del Real Madrid fue nombrado mejor jugador portugués de 2017 y en la gala señaló que es el mejor del mundo. 

 

 

"Yo siempre pienso que no hay nadie mejor que yo, al menos sobre el terreno de juego", afirmó el lunes por la noche el astro del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, durante la gala en la que fue nombrado mejor jugador luso del año 2017 por la Federación Portuguesa de Fútbol.

"Debemos seguir pensando que somos los mejores. Yo siempre pienso que no hay nadie mejor que yo, al menos sobre el terreno de juego. Como se suele decir, siempre hay que pensar en grande", lanzó como soflama para animar a los futbolistas portugueses.

"Tanto a nivel personal como colectivo, he vivido un año de ensueño", avanzó según palabras recogidas por la prensa portuguesa.

El año pasado "fue histórico para el Real Madrid, gané cinco títulos. También el Balón de Oro, el premio The Best de la FIFA".

Pero el año pasado el nombre de Ronaldo apareció asimismo en secciones ajenas al deporte, al ser investigado por presunto fraude fiscal de 14,7 millones de euros en concepto de derechos de imagen, que habrían sido evadidos en paraísos fiscales.

En el plano personal, "también superé un récord", en 2017, con la llegada de tres hijos. "También fuera de los terrenos de juego me estoy acostumbrando a los récords...", bromeó Ronaldo.

El pasado mes de noviembre, el delantero portugués fue padre por cuarta vez, después del nacimiento de Alana Martina, su primera hija junto a su compañera Georgina Rodríguez. El jugador de 33 años es padre asimismo de los mellizos Eva y Mateo, nacidos en junio, y del pequeño Cristiano Ronaldo, de 7 años. Fuente : El Espectador

"Neymar tiene un futuro en el PSG, tiene un presente en el PSG", ha asegurado su padre junto a Al Khelaifi en Brasil, tras la visita al Instituto Neymar Jr en Praia Grande, en el estado de Sao Paulo, en el complejo que Ney levantó en 2014 para dar acogida a 2.400 niños sin escolarizar y en situación de pobreza. Neymar Sr ha querido así zanjar todos los rumores sobre una posible salida del delantero en la próxima campaña de fichajes.

Todo esto después de que se reuniesen en una cena de la concordia la cúpula del PSG con el padre y el futbolista. "Neymar está feliz, muy motivado y estusiasmado por volver lo más rápido posible. Está haciendo todo lo posible para regresar lo más pronto posible, esperemos que vuelva a jugar partidos de Copa y de la Liga", había dicho antes el propietario del club.

Nasser al Khelaifi, presidente del club, Henrique Antero, director deportivo, y Jean Martiel Ribes, director de comunicación del club aterrizaron este lunes en Rio de Janeiro y se fueron directamente a pasar el día a la casa que el jugador tiene en Mangaratiba dentro de una puesta en escena para mostrar al mundo que el futuro de Ney solo pasa por el PSG. Las palabras del padre van en la misma línea, aunque el verano puede ser muy largo...